Jóvenes Escribiendo el Futuro

Última actualizacion: 7 diciembre, 2023 por Julián Quintana

Jóvenes escribiendo el futuro, es una de las ayudas económicas que reciben todos los estudiantes que se encuentran dentro del país, y pertenecen a la Educación Superior. tefal pentole ingenio new balance ml574esb garten klappstuhl mit liegefunktion maillot om 2022 2023 mocassini traforati uomo amazon lebron 12 prezzo exercice avec un ballon pour le dos djeco tissage de perles lego dimensions level pack zurück in die zukunft cabinet de rangement pas cher eq love stick solaire lettiera per cani taglia grande amazon amazon vasi per piante amazon 4 chapeaux bruleurs brandt white lantern flash

¿Qué es la beca Jóvenes escribiendo el futuro?

Es una ayuda económica que recibe toda la población estudiantil que se encuentra en el nivel de Educación Superior, y, además, estas forman parte del gran proyecto federal de Becas Benito Juárez.

El objetivo principal de esta beca, es lograr que la educación sea accesible para la mayoría de la población. Es decir que, todos puedan terminar sus estudios aun cuando no cuenten con suficientes recursos económicos. 

 Lo mejor de todo es que, se encuentra disponible a nivel nacional, y lo más importante es que cumplas con todos sus requisitos y normativas.

Requisitos de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro

Como se trata de una ayuda económica esta no se encuentra disponible para todos los estudiantes. Es específica para aquellos que cumplan con los siguientes criterios:

  • Los alumnos que estén inscritos en el IPES, y deben ser consideradas con cobertura total. Esto significa que, como requisito no se necesita de la edad ni la situación económica.
  • Los que están inscritos en otra IPES que no tengan cobertura total, pero en este caso deben ser los menores de 29 años de edad, y, además, que el ingreso per cápita sea menos a la LPI en relación al estrato rural/urbano de su lugar de residencia.
  • Estar inscrito en la IES con un convenio que se encuentre firmado y autorizado por la Coordinación Nacional, que, además, tenga una exención del 100% de las cuotas de inscripción, de la colegiatura, u otro aporte.

Motos de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro

Este tipo de becas otorgan la ayuda económica, durante un aproximado de 10 meses, que es lo que generalmente también dura el periodo escolar. El monto a recibir por cada mes es de $2.450 pesos.

Sin embargo, el pago se realiza de forma bimestral, lo que quiere decir que, es un total de 5 pagos de $4.900. 

Además, se entrega por un máximo aproximado de cuarenta y cinco mensualidades para cada uno de los becarios. Siempre que cumplas con todos los requisitos solicitados. 

¿Cuáles son los criterios de selección para la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Los criterios de selección varían dependiendo de la persona y el nivel de la escuela. Por esto a continuación, los dejamos:

Escuela

  1. IPES ubicadas en las localidades o en los municipios indígenas.
  2. IPES que se encuentren ubicadas en los municipios de alta o muy alta marginación.
  3. Escuelas normales públicas federales y estatales. 
  4. Universidad Autónoma Chapingo.
  5. Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro.
  6. Universidades Públicas Estatales con Apoyo Solidario.
  7. Universidades Públicas Locales.
  8. Universidades Tecnológicas.
  9. Universidades Politécnicas. 
  10. Universidad Pedagógica Nacional.
  11. Institutos Tecnológicos Federales.
  12. Institutos Tecnológicos Descentralizados.
  13. Universidades Públicas Federales.
  14. Entre otras IPES.

Persona

  1. Ser becario del programa.
  2. Persona Víctima.
  3. Mujer indígena o afromexicana.
  4. Hombre indígena o afromexicano.
  5. Ser originario de una de las zonas o municipios indígenas.
  6. Originario de una de las localidades o municipios de alta o de muy alta marginación.

¿En dónde puedo realizar las consultas?

Si tienes alguna duda o deseas realizar una consulta, no necesariamente debes acudir directamente a un centro de atención ciudadana del programa. Puedes llamar al número 800-500-5050 y al 55-82-07-00 y en sus extensiones 60649 o 60650.

También puedes escribir al correo electrónico de atencion@becasbenitojuarez.gob.mx o al de jef@becasbenitojuarez.gob.mx. 

Es importante que lo hagas en el horario de atención establecido de lunes a viernes desde las 9:00 de la mañana hasta las 18:00 horas

Además, se puede encontrar toda la información sobre los requisitos, acceso y montos de la Beca Benito Juárez, así como las fechas para poder realizar solicitudes y consultas.

Deja un comentario